Ramen vegano de Shiitake, aprende a prepararlo en casa

Que tus preferencias alimenticias nunca te priven de poder probar el delicioso ramen vegano de Shiitake, aquí te lo explicamos cómo hacerlo paso a paso de una forma totalmente sencilla y guiada.

¿Eres vegano y te fascina el ramen? Si has llegado hasta aquí seguramente es porque ya has probado ¡El delicioso ramen vegano! Y ahora quieres hacerlo en casa ¿verdad? De ser así llegaste al lugar perfecto porque somos amantes a todos los tipos de ramen existentes y por existir.

Ingredientes para preparar el ramen vegano casero

Para preparar este delicioso ramen solo necesitarás unos 40 minutos de tu tiempo, la cantidad de cada ingrediente que utilizarás, será suficiente para que coman 4 personas a gusto y son posible de conseguir fácilmente:

Para el caldo:

  • Ajo
  • 1 cebolla, puede ser morada.
  • 5 centímetros de jengibre fresco
  • 30 g de setas shiitake deshidratadas
  • 1,5 litros de agua

Para completar el plato

  • 1 cucharada de salsa de soya
  • 1 cucharada de miso
  • 200 gramos de fideos para ramen
  • 275 gramos de tofu firme
  • Cebolleta
  • Lombarda o col morada
  • Brotes de soya 

Preparación del ramen vegano

Ramen Vegano

Paso nº 1. Comienza cortando en trozos la cebolla, pelando y cortando el jengibre para luego colocarlos en una olla con el agua, las setas shiitake deshidratadas y 2 dientes de ajos. Dejas que se cocine durante unos 30 minutos. 

Paso nº 2. Luego de que transcurra el tiempo, apaga el fuego, retira la olla y cuela el caldo. Aparta las setas para servirlas en los tazones.

LEE TAMBIÉN  Conoce la receta del ramen de pollo - prepárala en 5 minutos

Para nº 3. El caldo ya colado lo reintegras en la olla y a fuego medio añade la salsa de soja y el miso removiéndolo hasta que se disuelva.

Paso nº 4. Mientras se cocine la sopa, aprovechas el tiempo para preparar los fideos, es sencillo, en una olla aparte añades suficiente agua y la dejas hervir, cuando ya esté a este punto solo metes los fideos y remueves. Cocínalos durante el tiempo que te indique el paquete, cuando estén listo nada más cuélalos y resérvalos.

Paso nº 5. Ahora prepararás el tofu. Escurres el tofu, lo cortas en cubos, le agregas la salsa de soja y dejas reposar por 3 minutos. Para cocinarlo tienes dos opciones, lo puedes dorar en el sartén o lo puedes hacer a la plancha a fuego alto.

Cómo servirlo

Coloca en los recipientes en la mesa y le añades la suficiente cantidad de fideos a cada uno, pero no tan lleno. Luego le añades el caldo. Para finalizar le colocas el tofu, las setas, la cebolleta cortada en trozos pequeños, los brotes de soja y la col morada.

Nota: Si te sobró caldo lo puedes guardar en la nevera durante 4 o 5 días. Es recomendable que los fideos los prepares para el momento, aun así, si te sobró un poco de fideos o tofu, los puedes guardar separado por 4 o 5 días.

No te limites en cuanto a que verduras utilizar, cualquiera sirve, puedes optar por saltear las verduras en aceite antes de cocinarlas o añadir un chorrito de aceite al caldo.

Recomendaciones

No está demás decirte que antes de servir el ramen saques los trozos de jengibre, no vaya a ser que uno de tus comensales se tope con uno y tenga una mala experiencia. Un punto muy importante es que apenas esté listo para servir el ramen vegano, lo consumas de una vez, ya que de esta manera disfrutarás de su delicioso sabor.

LEE TAMBIÉN  Ramen Instantáneo Saikebon: Mejores sabores

Si luego de haber disfrutado tu plato favorito te quedo un poco de caldo y de los demás ingredientes, lo mejor es juntarlo todo para que mientras reposa, los vegetales y los fideos sigan absorbiendo el sabor, luego de enfriarse lo guardas en la nevera para que se conserve.